
Para Tener un Hogar Seguro
Vivir sin sobresaltos es uno de los beneficios más reconfortantes a los que se puede acceder en una ciudad. Para ello, es recomendable implementar sistemas activos de alarma y prevención de delitos en el hogar, que ayudarán a disfrutar la vida con tranquilidad.
El tema de la seguridad sigue siendo uno de los que más preocupa a los chilenos. Robos de cajeros, alunizajes y portonazos son algunos de los métodos a los que tanto locales comerciales como residencias se han visto sometidos. Cifras que apoyen estos hechos hay de todo tipo y para todos los gustos, pero lo cierto es que una de cada cuatro personas en el último año ha sido víctima de hechos delictuales. De acuerdo a la XII Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana, realizada en 2015, durante el año pasado en el 26,4% de los hogares alguno de sus miembros fue víctima de robo con violencia o intimidación, por sorpresa, con fuerza hacia la vivienda o hurto, entre otros tipos de eventos.
Ante esta tendencia, una de las opciones más recomendables es contar con sistemas que ayuden a mantener tu hogar seguro. Para ello es importante considerar algunos factores importantes: qué áreas de tu casa o departamento quieres proteger (y, por lo tanto, si vas a poner alarmas sólo adentro, en el jardín, la terraza o en la entrada); si hay alguna habitación en especial que te preocupe; si tienes mascotas que puedan ser captadas por los rayos infrarrojos y cuántas personas van a manejar la alarma.
Es así como existen diversos tipos de sistemas de seguridad, entre los que se destacan los siguientes.
Instalación propia: es la alarma que puedes conectar tú mismo y que emite un ruido ante algún movimiento. Son sistemas autoinstalables y programables. Vienen con sirena, central de comando, sensores magnéticos para las ventanas o puertas, sensores infrarrojos y botón de control de pánico. Se pueden encontrar desde $40.000, dependiendo de su complejidad, en tiendas de menaje. Si bien existen modalidades que permiten avisar por teléfono a los dueños del inmueble afectado, en muchas ocasiones sólo se limitan a emitir la alarma en el mismo lugar.
Cámaras Exteriores con Sistema Disuasivo: El concepto consiste en apuntar a la prevención, disponiendo de “un guardia fuera de la casa” para que los delincuentes no ingresen a tu hogar. Se basa en disponer cámaras en el entorno de la residencia (antejardín, puerta de acceso, jardín) para detectar cualquier anomalía. Están conectadas a un centro de monitoreo, donde hay personas que registran los movimientos a través de una pantalla. En caso de encontrar algún problema, se busca intimidar al delincuente por un mensaje en altavoz y se da aviso a carabineros para que acudan al lugar.
El costo de instalación depende de la cantidad de cámaras a colocar y el costo de mantenimiento del servicio que se requiera contratar: de día (8:30 a 18:00 hrs.), noche (18:30 a 8:00 horas y los fines de semana completos), y las 24 horas. Por ejemplo, contratar el servicio noche con una cámara tiene un valor de $59.900 mensuales, aproximadamente.
Alarma y Monitoreo Tradicional: Existen diversos servicios de alarma, con diferentes niveles de cobertura y tecnología. El básico cuenta con una serie de sensores magnéticos para detectar apertura de puertas y ventanas y otros infrarrojos para captar movimientos en los diferentes espacios de tu casa. Cuando ello sucede, suena la alarma que alerta a los vecinos. Las empresas proveedoras piden los números de teléfono de una serie de personas habilitadas para ser notificadas ante una emergencia. Al confirmar un siniestro, éstas se comunican con Carabineros a través de la plataforma especializada Alpha III, para que acudan al lugar de los hechos.
Por lo general, estos sistemas emplean sensores e instrumentos de comunicación inalámbricos, pero algunos precisan que la residencia cuente con línea telefónica. El costo de instalación básico puede ir desde $60.000 y el cobro mensual puede alcanzar UF 1 por el monitoreo, al que se le agregan otra pequeña suma si se requiere que un vehículo acuda a la propiedad para corroborar el estado de la misma.
Alarma y Monitoreo con Cámaras: Además del movimiento, algunos sensores toman fotografías en colores o realizan breves filmaciones, que permiten al usuario saber en línea lo que está sucediendo en su hogar y a través de una aplicación para smartphone. En ocasiones, estas imágenes se envían a su correo electrónico.
Algunas empresas especialistas disponen de un panel exterior diseñado para llaves inteligentes que permiten activar o desactivar la alarma, y otro portátil que incluye un botón de SOS que sirve para todo tipo de emergencias (incendio, robo, accidente), además de contar con un intercomunicador para hablar directamente con representantes de la empresa. La instalación de sistemas con fotos o breves filmaciones en diversas compañías superan los $160.000 en la instalación, y oscilan entre UF 1,1 y UF 1,5 mensuales para el mantenimiento.